Visita Torcal + Dólmenes de Antequera desde Málaga
Patrimonio de la Humanidad
Caminito del Rey: Compra de entradas y otras actividades
Cancelación gratuita
No te preocupes si cambias tus planes.Cancela 24 horas antes de comenzar tu actividad y recibiras tu reembolso completo
Información 24/7
Estamos aquí 24 horas al día mediante nuestro equipo o nuestro chatbot. Contacte por teléfono,whatapp o mail
Calidad y servicio
Todas nuestras actividades están gestionadas por auténticos profesionales para ofrecerte experiencias personalizadas y únicas.
Visita el espectacular paraje natural del Torcal de Antequera y el dolmen más grande del mundo, patrimonio de la humanidad, con transporte incluido desde Málaga y visita guiada con grupos reducidos.
Una visita por la prehistoria del planeta” kárstico del Torcal de Antequera y de la construcción,misterio y curiosidades del dolmen de Menga, más famoso del mundo.
Visita el Torcal de Antequera y el Dolmen más grande del mundo
Desde 30€ con transporte desde Málaga
Información destacada
Cancelación sin gastos
Puede cancelar con 24 h. de antelación a su envento.
Las reservas de más de 10 personas tienen una política de cancelación diferente:
De 1 a 4 semanas antes.
Se lo confirmaremos una vez efectuada la reserva).
Visita guiada
En español e inglés con guías profesionales
Grupos reducidos
Divididos por idiomas ( español/inglés)
Duración
6h aprox.
Transporte desde Málaga
Punto de encuentro: Calle Héroes de Sostoa 2, en la estación de tren María Zambrano
Incluida botella de agua 0,50 cl
Imágenes Torcal de Antequera y Dólmenes
Información de recorrido
Excursión ideal para amantes de la naturaleza y cultura, se trata de una completa visita para conocer dos de las joyas patrimoniales más importantes de Andalucía. Inncluye una ruta senderista por el espectacular Paraje Natural el Torcal de Antequera y la visita al Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, declarado Patrimonio Histórico por la UNESCO.
Punto de encuentro: Calle Héroes de Sostoa nº2, en la estación de tren María Zambrano
Prepara tu visita
Recomendamos llevar almuerzo para comer y beber durante la ruta a el Torcal , calzado y ropa apta para realizar una actividad de senderismo y acorde a la climatología.
Que incluye la visita
- Transporte desde Málaga
- Entrada a los dólmenes
- Guía acompañante
- Seguro de accidentes de turismo activo y responsabilidad civil para menores de 65 años.
Que NO incluye la visita
- Seguro de accidentes de turismo activo y responsabilidad civil para mayores de 65 años.
- Bebida
- Comida
Itinerario
- 8:00 Salida desde Málaga (1:30h de viaje)
- 9:15 – 9:30 Parada para tomar un café e ir al baño
- 9:30 – 12:00 Ruta amarilla de el Torcal con parada para almorzar
- 12:00 – 12:15 Baños / souvenirs
- 12:45 -14:00 Visita a los dólmenes
- 14:15 Traslado a Málaga
Reserva tu visita
Situada al norte de la provincia de Málaga, el paraje natural Torcal de Antequera posee uno de los paisajes Kársticos más completos y espectaculares de Europa.
Esta ruta de 1 kilómetro y medio contiene aglomeraciones de piedra caliza de más de 200 millones de años, originados por la depuración y el depósito de sedimentos marinos a lo largo de los años.
Además, su fauna y flora no te dejarán indiferente; podrás encontrar animales como la cabra montesa, el buitre leonado y el águila real entre otros.
Dólmenes de Antequera
Este conjunto arqueológico, formado por tres monumentos megalíticos (Tholos del Romeral, Menga y Viera) se situa a las afueras del municipio de Antequera.
Estos monumentos fueron construidos entre el periodo neolítico y la edad de piedra, siendo el más antiguo el Dólmen de Menga, construido hace 6000 años aproximadamente y orientado hacia el Peñón de los enamorados.
El Dólmen de Viera, orientado hacia los equinoccios, es el único dólmen orientado hacia un evento astronómico. Su construcción data sobre el 3500 a.c.
Popularmente cnocido como Dólmen del Romeral, Tholos del Romeral es el más moderno de los tres, construido sobre el 3000 a.c; se sitúa orientado hacia el Torcal de Antequera.
¿Qué es el torcal de Antequera?
El torcal de Antequera es una formación rocosa , sobretodo de piedra caliza, a 1200 metros de altura. El origen de esta formación data desde hace unos 250 millones de años aproximadamente, como consecuencia del choque de las placas téctonicas y el posterior pliegue del fondo marino y meteorización de determinadas rocas como calizas o dolomías.
Horario del centro de visitantes del Torcal de Antequera
Horario del centro de visitantes del torcal de Antequera , todos los días de la semana:
De 10,00 a 17,00 ( Noviembre a Marzo)
De 10 a 19,00 ( Abril a Octubre)
La entrada es libre
¿ Cuánto tiempo se tarda en recorrer el torcal de Antequera?
Dependerá de la ruta que elijas.
La ruta verde tiene una distancia de un 1,5 km y la media es de una hora aproximadamente.
La ruta amarilla tiene una distancia de 2.750 metros y la media son dos horas aproximadamente.
¿A qué altura está el torcal de Antequera?
A 1.200 metros de altura sobre el nivel del mar.
¿Se puede visitar el torcal de Antequera con lluvia o niebla?
Por seguridad para nuestros clientes, no realizamos visitas al torcal de Antequera, con lluvia o niebla. Le informaríamos 24 horas antes para que pueda cancelar gratuitamente o cambiar la fecha de su visita.
¿ A que distancia está el Torcal de Antequera desde Málaga?
Desde Málaga al Torcal de Antequera hay 50 km.
¿Qué son los Dólmenes de Antequera?
Son construcciones megalíticas generalmente con varias rocas verticales , clavadas en el suelo y rocas horizontales,losas, a modo de cubierta. En el caso del dolmen de Menga, la última losa del techo pesa 180 toneladas.
Su función, generalmente , es al de un sepulcro colectivo pero también se cree que podría ser , en algunas ocasiones, para reclamar un territorio o reforzar la identidad grupal en una zona determinada.
¿Cuánto tiempo se tarda en visitar los dólmenes de Antequera?
Aproximadamente 1 hora, en visitar el dolmen de Viera ( cueva chica) y el dolmen de Menga ( cueva grande).
¿Desde cuando es patrimonio de la humanidad, el Torcal de Antequera y los Dólmenes de Antequera?
El 15 de Julio del 2016 fue declarado patrimonio mundial de la humanidad, el conjunto arqueológico de los dólmenes de Antequera y dos recursos natruales de la zona, el Torcal de Antequera y la peña de los enamorados, esta última, está situad justo en frente del dolmen de Menga.
¿Cuándo se construyeron los Dólmenes de Antequera?
Su construcción data entre 3510 – 3020 años A.C
Nuestro equipo
Abriendo sus puertas en 2015, Aloratur ofrece visitas guiadas en el Caminito del Rey y su entorno, de la mano de guías locales y profesionalmente formados para hacer de cada visita una experiencia que jamás olvidarás.
Áloratur es la empresa pionera de las visitas guiadas del Caminito del Rey, teniendo el honor de contar en nuestro equipo, del guía que realizó la primera visita guiada en el 2015, cuando volvió a abrir el Caminito del Rey. En la actualidad seguimos con la misma ilusión y entusiasmo del primer día y gracias a esto,hemos ampliado nuestros servicios para nuevas actividades en el destino Caminito del Rey.
Nuestro objetivo es seguir mejorando y que nuestros clientes reciban una actividad entretenida, de calidad y con las mejores condiciones disponibles.