🎉 Feria de Málaga 2025: Historia, Cultura y Alegría que Inundan Agosto
La Feria de Málaga no es solo una fiesta: es un estado de ánimo. Un estallido de tradición, música, baile, gastronomía, emociones y orgullo andaluz que transforma la ciudad en un hervidero de alegría durante más de una semana. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la edición 2025: fechas, historia, novedades, costumbres y cómo vivirla como un auténtico malagueño.
📅 Fechas clave y arranque de la fiesta
La Feria de Málaga 2025 se celebrará del 16 al 23 de agosto, aunque el ambiente festivo comienza la noche del 15, con el ya tradicional espectáculo de fuegos artificiales en la playa de la Malagueta. Este evento no solo marca el inicio simbólico de la feria, sino que reúne a miles de personas en la arena y los paseos marítimos para dar la bienvenida a los días más alegres del verano malagueño.
📜 Origen e historia de la feria
La Feria tiene su origen en el año 1487, cuando los Reyes Católicos entraron en Málaga tras la reconquista. Para conmemorar la incorporación de la ciudad a la Corona de Castilla, se estableció una celebración anual en agosto. Con el tiempo, la feria fue evolucionando desde un evento meramente religioso hasta una fiesta popular cargada de identidad, orgullo y participación ciudadana.
Lo que comenzó como una procesión conmemorativa, hoy es un evento multitudinario que mezcla lo tradicional con lo moderno, lo castizo con lo festivo, y la historia con la innovación.
🎤 El pregón: emociones que abren el corazón de la ciudad
El encargado de dar el pregón en 2025 es el escritor malagueño Javier Castillo, autor de éxito internacional y uno de los nombres más queridos de la ciudad. Su discurso se celebrará el 16 de agosto por la noche, en la playa, rodeado de luces, música y emoción. El pregón es uno de los momentos más simbólicos de la feria, donde se celebra no solo el inicio oficial de los festejos, sino también el orgullo malagueño.
💡 Una portada que hace historia
Una de las grandes novedades de este año es la portada del recinto ferial, que será visitable por dentro por primera vez. Esta impresionante estructura de 29 metros de altura (37 con la bandera), inspirada en la arquitectura del Embarcadero de la Reina, se convierte en uno de los símbolos visuales más impactantes de esta edición.
🔌 Además, este año la iluminación será más sostenible gracias a nuevas cortinas LED de bajo consumo que ahorran hasta un 60 % de energía, contribuyendo a una feria más respetuosa con el medio ambiente.
🚇 Movilidad: cómo moverte por la ciudad durante la feria
Durante estos días, el transporte público se adapta para que puedas moverte con total libertad y seguridad. El Metro de Málaga funcionará hasta la 1:30 h de la madrugada cada noche, ampliando su horario habitual. La noche del 15, coincidiendo con los fuegos, operará hasta las 2:30 h.
🚍 También se refuerzan los autobuses, tanto al centro como al recinto ferial. Y si vas en coche, hay aparcamientos habilitados en las afueras con lanzaderas gratuitas.
🤖 Asistencia virtual y seguridad ciudadana
Este año, el Ayuntamiento ha lanzado un asistente virtual llamado TuFerIA, accesible vía WhatsApp, con el que puedes consultar en tiempo real horarios, actividades, ubicación de casetas, primeros auxilios y hasta realizar test de alcoholemia gratuitos.
🚨 También se han reforzado los puntos violetas y la presencia policial para garantizar una feria segura para todos, especialmente para mujeres y colectivos vulnerables.
🌞 Feria de Día: la alegría toma el centro histórico
Durante las primeras horas del día hasta bien entrada la tarde, el Centro Histórico de Málaga se convierte en un escenario vibrante lleno de alegría. Las calles se llenan de gente vestida con trajes de flamenca y de corto, farolillos de colores, música en directo, y pandas de verdiales que tocan y bailan por las plazas.
🥂 Es el momento perfecto para disfrutar del famoso Cartojal bien frío y tapear en cualquier rincón. La calle Larios, la Plaza de la Constitución, la Plaza del Obispo o calle Alcazabilla son algunos de los puntos más concurridos.
🌙 Feria de Noche: el Real y su magia nocturna
Cuando el sol se pone, la fiesta se traslada al Recinto Ferial del Cortijo de Torres, conocido como “El Real”. Allí encontrarás más de 120 casetas, cada una con su propio estilo: algunas tradicionales con sevillanas y flamenco, otras más modernas con música actual, y muchas otras pensadas para familias y niños.
🎢 Además, la zona de atracciones (conocida como “la calle del infierno”) ofrece decenas de opciones para todas las edades: montañas rusas, coches de choque, norias, caídas libres y mucho más.
🎭 Cultura y espectáculos gratuitos
Durante toda la semana, el Ayuntamiento organiza espectáculos y conciertos en distintos escenarios repartidos entre el centro y el Real. Este año destaca una programación diversa con artistas de flamenco, pop, música urbana y DJs para todos los públicos.
🎶 La Explanada de la Juventud será uno de los puntos más visitados por su ambiente moderno y actuaciones gratuitas. También habrá galas folclóricas, concursos, talleres infantiles y fuegos artificiales adicionales.
🐂 Toros y tradición: la Feria Taurina
La Plaza de Toros de La Malagueta acoge la Feria Taurina de Málaga con un cartel que combina figuras consagradas y jóvenes promesas. Durante esta semana, se celebrarán varias corridas de toros, un espectáculo de rejoneo y una novillada con la participación de las mejores escuelas taurinas del país.
🎯 Aunque no todos comparten esta tradición, la tauromaquia sigue siendo un componente importante del programa cultural de la feria y forma parte de su identidad histórica.
🍤 Gastronomía: el sabor de Málaga en cada bocado
No puedes hablar de la feria sin hablar de su gastronomía. Ya sea en el centro o en el Real, los sabores malagueños se disfrutan en cada rincón:
🍢 Espetos de sardinas asados al fuego
🍤 Pescaíto frito: boquerones, calamares, adobo…
🍅 Porra antequerana y gazpacho bien fresquito
🥩 Rabo de toro, carrillada, pinchitos morunos
🥂 Y por supuesto, Cartojal, vino dulce típico servido bien frío
👨👩👧👦 Feria en familia
La Feria de Málaga también está pensada para los más pequeños. Hay casetas familiares, espectáculos infantiles, juegos, actividades culturales y atracciones para niños. Además, durante las mañanas y primeras horas de la tarde, el recinto ferial ofrece un ambiente más tranquilo y seguro para disfrutar en familia.
🧸 También se han habilitado puntos de atención para niños extraviados y zonas de lactancia, garantizando un entorno seguro para todos.
💼 Economía local y patrocinadores
La feria también es un motor económico. Comercios, artesanos, hoteles, taxis, bares y restaurantes reciben un impulso vital durante estos días. Empresas como Mahou San Miguel y El Corte Inglés colaboran como patrocinadores principales, aportando recursos económicos y logísticos.
💡 Además, muchas iniciativas se desarrollan en colaboración con colectivos sociales y culturales locales, reforzando el vínculo entre tradición y desarrollo económico.
❤️ Vivir la feria como un malagueño
Si es tu primera vez, aquí van algunos consejos para que vivas la feria al máximo:
✅ Vístete con ropa cómoda o, si te animas, ponte un traje típico.
✅ Alterna entre la Feria de Día y la Feria de Noche para conocer ambas almas.
✅ Hidratación constante (el Cartojal no cuenta como agua 😉).
✅ Prueba la comida local sin miedo.
✅ Déjate llevar por la música, el ambiente y la hospitalidad malagueña.
✨ Conclusión: la feria que se vive con el alma
La Feria de Málaga 2025 es mucho más que una fiesta. Es una vivencia. Es la mezcla perfecta de historia, cultura, diversión y comunidad. Es el lugar donde puedes bailar sevillanas, probar un espeto, perderte entre farolillos y reencontrarte en cada rincón con lo mejor del sur de España.
Así que ya sabes… prepara tu abanico, tus ganas de pasarlo bien y déjate conquistar por la ciudad que nunca deja de sonreír en agosto. ¡Nos vemos en la feria!