951 204 783 / Sólo Whatsapp 636 92 12 36 reservas@aloratur.com

    Alhama de Granada: Historia, Patrimonio y el Encanto de sus Aguas Termales

    Ubicada en el corazón de la provincia de Granada, Alhama de Granada es una joya histórica y natural que cautiva a todo aquel que la visita. Su legado árabe, su arquitectura andaluza y sus famosas aguas termales han hecho de este pueblo un destino imprescindible para quienes buscan historia, cultura y bienestar en un mismo lugar.

    Un Viaje por la Historia de Alhama de Granada

    El nombre de Alhama proviene del árabe “Al-Hamma”, que significa “baños termales”, en referencia a las aguas calientes que emergen de su suelo y que fueron aprovechadas desde tiempos inmemoriales.

    Los romanos fueron los primeros en desarrollar balnearios en la zona, reconociendo las propiedades curativas de sus aguas. Sin embargo, fue en la época musulmana cuando Alhama de Granada adquirió gran relevancia, convirtiéndose en un enclave estratégico y en un centro termal de gran prestigio. Durante la Reconquista, en 1482, los Reyes Católicos lograron arrebatar la ciudad a los nazaríes, marcando el inicio de la caída del Reino de Granada. Este hecho fue tan significativo que incluso se dice que la Reina Isabel la Católica exclamó: “¡Ay de mi Alhama!”, en referencia a la pérdida de esta importante plaza por parte de los musulmanes.

    El Patrimonio Cultural de Alhama

    Pasear por las calles de Alhama de Granada es sumergirse en siglos de historia. Entre sus monumentos más destacados se encuentran:

    • Los Baños Árabes: Construidos en el siglo XII sobre antiguas termas romanas, estos baños aún conservan su estructura original y siguen en funcionamiento como parte del actual balneario.
    • El Castillo de Alhama: Una fortaleza medieval que fue clave en la defensa del reino nazarí.
    • La Iglesia del Carmen y la Iglesia de la Encarnación: Dos impresionantes ejemplos de la arquitectura religiosa tras la Reconquista.
    • El Puente Romano: Un testimonio del legado romano en la ciudad, que sigue en pie tras siglos de historia.
    • Las Mazmorras: Unas antiguas prisiones excavadas en la roca que dan testimonio del pasado medieval de la localidad.

    Un Destino de Bienestar y Naturaleza

    Sin duda, lo que sigue atrayendo a miles de visitantes a Alhama de Granada son sus aguas termales. Con propiedades mineromedicinales, estas aguas han sido utilizadas durante siglos para tratar dolencias y proporcionar relajación. Hoy en día, el Balneario de Alhama de Granada es uno de los principales atractivos del pueblo, ofreciendo experiencias de spa y terapias naturales en un entorno incomparable.

    Además, la ubicación de Alhama permite a los amantes del senderismo disfrutar de rutas espectaculares como la del Tajo de Alhama, un impresionante desfiladero esculpido por el río que ofrece vistas impresionantes y una conexión única con la naturaleza.

    ¿Por qué Tantas Personas eligen Alhama de Granada?

    A lo largo de los siglos, Alhama de Granada ha sido un punto de referencia para la salud, el turismo y la historia. Su mezcla de termalismo, patrimonio monumental y belleza paisajística lo convierten en un destino de ensueño para visitantes de toda España y el mundo. Además, su gastronomía, donde destacan platos como el choto al ajillo y los dulces árabes, es otro atractivo que complementa la experiencia.

    Ya sea por su historia fascinante, por la tranquilidad de sus aguas termales o por su entorno natural, Alhama de Granada sigue siendo un lugar mágico que invita a descubrirlo. ¿Te animas a visitarlo?

    Languages