951 204 783 / solo whatsapp 636 92 12 36 [email protected]

    Ronda

    Bus desde Málaga - Ronda - Setenil de las bodegas

    Descubre Ronda como nunca lo habías imaginado

    Bus Málaga - Ronda -Setenil de las bodegas

    Visita guiada  en español, inglés, frances y alemán

    Desde 55 € por persona.

     

     

    Comprueba disponibilidad  y disfruta con todas las ventajas y beneficios de nuestras sorprendentes visitas,servicios y actividades, para que su experiencia sea inolvidable.

    No te pierdas el resto de actividades

     

    Información destacada

    Z

    Transporte desde Málaga -Ronda-Setenil de la bodegas

    Ida y vuelta

    ,

    Bus, sin paradas, desde Málaga - Ronda

    Para hacer su viaje más corto y cómodo

    Cancelación sin gastos

    Hasta 24h antes del evento

    Duración

    8 horas aproximadamente

    Guía oficial

    En español, inglés

    A

    Seguro de viaje y responsabilidad civil

    Otras actividades que te van a gustar

    Puente caminito del Rey

    Comprar entradas caminito del Rey

    Cancelación gratuíta 24h. antes

       Desde 20€

    Ver  más

     

    Puente caminito del Rey

    Bus caminito del Rey

    Bus Málaga + tickets caminito del Rey

       Desde 47€

    Ver  más

     

    Torcal Antequera

    Torcal y dólmenes Antequera

    Bus desde Málaga

       Desde 30€

    Ver  más

     

    Vía ferrata caminito del Rey

    Vía ferrata caminito del Rey

    Cancelación gratuíta 24 h. antes

       Desde 45€

    Ver  más

     

    Comprobar disponibilidad

    Número de personas,fechas e idiomas

    Información importante sobre tu visita

    Qué experimentarás
    • Disfruta de las ciudades más bonitas y con más historia de España
    • Viaja 1000 años atrás con la ayuda de nuestro guía
    • Pon todos tus sentidos al 100%
    • Observa todo el patrimonio histórico
    • Sientete pequeñ@  ante el gran tajo de Ronda
    • 30 pasos que jamás olvidarás ( el puente)
    Prepara tu visita a Ronda y Setenil de las bodegas

    Planifica tu salida con tiempo suficiente para llegar al punto de encuento con el bus y el guía.

    • Punto de encuentro: San Jacinto 1, puerta del hotel NH
    • Ver en google: https://goo.gl/maps/TU15GoYxToGJNpGu8
    • No olvide preparar ropa cómoda y calzado adecuado para recorrer esta maravillosa ciudad
    • En verano es muy recomendable traer crema protectora
    • El uso de mascarilla es obligatoria en el bus

     

    Información del recorrido
    • Punto de encuentro con el o la guía: Calle San Jacinto, 1 ( Frente al hotel NH ) Málaga
    • https://goo.gl/maps/TU15GoYxToGJNpGu8
    • aproximadamente vamos a caminar 6 km.
    • Por favor utilice calzado y ropa cómoda para esta experiencia
    • Los visitantes deben cumplir todos las normas de seguridad y  respetar el entorno.
    Qué incluye la visita

     

    • Guía oficial  español/inglés
    • Bus Málaga – Ronda – Setenil de las bodegas , ida y vuelta
    • Entrada a la plaza de toros de Ronda
    • Tiempo libre en Ronda y setenil de las bodegas
    • Cancelación anticipada sin gastos, 24 h. antes de su evento
    • Seguro de viaje y responsabilidad civil

    No incluido:

    • Mascarilla 
    • Comida

    No apto

     

      • Menores de 8 años
      • Personas con movilidad reducida
      • Personas con patologías que le impidan caminar 6 kms
      • Mascotas
      • Personas  que tengan que usar bastones o muletas

      Videos Ronda y Setenil

      Imágenes de Ronda y Setenil

      Ronda
      Tajo de Ronda
      Ronda
      Plaza de toros de Ronda
      Tajo de Ronda
      Setenil de las bodegas

      Calle del sol, Setenil de las bodegas

      Setenil de la bodegas

      Breve historia de Ronda

      Ronda es una de la ciudades más antiguas de España. Sus orígenes se remontan al Neolítico, según descubrimientos arqueológicos.

      De la ocupación romana de la península ibérica, quedan númeroso vestigios  descubiertos en la ciudad, pero sin lugar a dudas, el más destacado es la ciudad romana de Acinipo.

      Desaparecida Acinipo, tras el período convulsivo que supuso la caída del Imperio Romano, el centro de atención se dirigirá hacia Ronda, la cual, aún siendo un núcleo muy reducido durante la primera Edad Media, será desde entonces la protagonista de todos los avatares históricos que se dieron cita en este territorio.

      De éstos, el que destaca por su trascendencia y por el legado cultural que nos ha dejado y que aún es perceptible en muchas de sus manifestaciones (urbanismo, gastronomía, tradiciones, sistemas de cultivo, etc), fue el período islámico.

      Es en este momento cuando Ronda se configura y consolida como ciudad, llegando a ser la capital de una de las Kuras (Provincias) en las que se dividió al-Andalus (la de Takurunna) e, incluso, constituirse en reino independiente (los llamados reinos de taifas) tras la desarticulación del califato cordobés.

      Pero el papel más significativo, y por el que es mejor conocida, le llegará con el reino nazarí de Granada, ya que su proximidad a los territorios conquistados por los castellanos le supondrá eregirse, tanto a la ciudad como a la comarca, en enclave fronterizo de especial importancia.

      Con la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos(1485) se producirán profundas transformaciones económicas y culturales que aún hoy es posible apreciar en la fisionomía de la estructura urbana: apertura de plazas antes inexistentes, ensanches de calles, etc.

      Pero será el siglo XVIII el que marque, en esta época moderna, las pautas definitivas del papel que Ronda tendrá en el contexto de Andalucía.

      Es en esta época cuando se construyen los monumentos más significativos y emblemáticos de la aristocracia de entonces y de la Ronda actual: el Puente Nuevo y la Plaza de Toros.

      A Partir de entonces, y durante todo el siglo XIX, se forja la imagen romántica de la ciudad, así como de su Serranía, en la que el mundo del bandolerismo y de la tauromaquia causarán una profunda impresión en muchos insignes viajeros.

      Ambos aspectos se han convertido desde entonces en símbolos de nuestra cultura y tradición. No obstante, la riqueza cultural y tradicional de Ronda es mucho más amplia y diversa que la que ofrece esta imagen que, por agradable, no deja de ser tópica. Es en esa diversidad en la que se basa el atractivo actual de Ronda y su Serranía.

       

      Mapa ubicación de Ronda

      Preguntas frecuentes sobre la visita a Ronda

      ¿Cúal es el punto de encuentro con el guía?

      El punto de encuentro con el guía y el bus está ubicado en Calle San Jacinto, 1 ( frente al hotel NH

      Ver Ubicación: 

      https://goo.gl/maps/k1wVRAwmHk4m5q9D6

      ¿Se puede hacer con lluvia o viento?

      Si, pero si la previsión de lluvia es muy molesta para  una visita agradable, nos pondremos en contacto con Ud. para informarle.

      ¿Edad mínima para realizar la visita a Ronda?

      Tiene que tener 8 años cumplidos.

      ¿ Tipo de calzado y ropa?

      Te sugerimos ropa y calzado  cómodo-deportivo , según la fechas del año. . Muy importante, en verano , traer crema protectora solar

      ¿Qué distancia voy a recorrer en el caminito del Rey??

      Aproximadamente unos 8 km. Vamos a descendiendo suavemente, unos 100 metros de desnivel.

      Select a Idiom